SEE MORE: Los 50 coches más caros del mundo
De Aston Martin a Zenvo, estos son los supercoches e hipercoches más caros jamás fabricados.

Por: Jeff Perez
Traducido por: Raúl Mendoza
30 Agosto 2023 a las 12:00
Comparte
Cuando hablamos de hipercoches y supercoches de gama alta, lo primero que nos viene a la mente son algunas marcas: Bugatti, Ferrari, Koenigsegg, Rimac y Pagani, entre otras. Estos fabricantes se han consolidado como los líderes del sector de los supercoches e hipercoches, ofreciendo a su clientela más adinerada los coches más rápidos, raros, bonitos y, en este caso, caros del planeta.
Pero para averiguar cuál de estos vehículos inalcanzables para la mayoría es el más caro, hemos hecho una lista de los 50 con un valor más alto y todos ellos valorados en un millón de euros o más. La lista incluye descapotables híbridos de Ferrari, un rey americano de la velocidad, algunos hipercoches eléctricos y un trío de Rolls-Royce únicos.
Pero hay que tener en cuenta que los precios indicados son los de los vehículos nuevos. Por lo tanto, no tenemos en cuenta los coches subastados, como el Ferrari 250 GTO, ni las ventas de segunda mano. Pero no te preocupes, aquí encontrarás coches por valor de cientos de millones que te abrirán el apetito.
Otras listas muy interesantes
Los 10 coches con más maletero, para viajar este verano
Disfruta con los 10 coches más rápidos del Goodwood Festival of Speed 2023
Aston Martin Valour
Precio: 1,4 millones de euros
¿Quieres hacerte con este precioso Aston Martin? Lástima, ya está agotado. El Valour, con motor V12 y transmisión manual, estaba limitado a sólo 110 ejemplares en todo el mundo y, poco después de su debut en 2023, los clientes no tardaron en hacerse con lo que la compañía denomina “el último de una era”.
Los 110 afortunados clientes que consiguieron hacerse con uno tuvieron que desembolsar al menos 1,4 millones de euros para empezar, que con opciones superaban fácilmente los 2 millones de euros.
McLaren Elva
Precio: 1,6 millones de euros
El McLaren Elva es una de las últimas incorporaciones al legado del fabricante británico de supercoches. Incluso sin un parabrisas, ni un techo en el que resguardarse, el Elva produce 815 CV y 800 Nm de par gracias a su bloque V8 de 4,0 litros con doble turbocompresor.
En un principio, McLaren anunció sólo 399 unidades, pero más tarde la empresa rebajó esa cifra a unos aún más escasos 249 ejemplares. En cualquier caso, la mayoría de nosotros nunca tendremos uno en nuestras manos: el Elva cuesta 1,6 millones de euros.
Czinger 21C
Precio: 1,6 millones de euros
Puede que aún no conozcas el nombre de Czinger, pero este fabricante de automóviles con sede en California es el responsable del supercoche 21C de 1,6 millones de euros. Con 1.267 CV de potencia, gracias a un motor V8 biturbo de 2,9 litros, el 21C puede alcanzar los 100 km/h en 1,9 segundos y una velocidad máxima de 340 km/h.
Ferrari Monza
Precio: 1,6 millones de euros
Al igual que el McLaren Elva sin techo, los Ferrari Monza SP1 y SP2 están pensados para disfrutar de la conducción al aire libre. Como su nombre indica, el SP1 es la opción monoplaza, mientras que el SP2 tiene espacio suficiente para llevar a un amigo.
Ambos modelos cuentan con el mismo motor V12 atmosférico de 6,5 litros capaz de desarrollar 810 CV y 718 Nm. Si quieres uno de ellos, prepara la cartera, pues su precio de salida fue de 1,6 millones de euros.
Gordon Murray T.33
Precio: 1,6 millones de euros
El segundo supercoche de la nueva gama de Gordon Murray, un poco más asequible, es el T.33. Con 615 CV, cortesía de un motor V12 atmosférico de 3,9 litros, el T.33 alcanza unas asombrosas 10.500 rpm. Con un precio aproximado de 1,6 millones de euros al cambio actual, Gordon Murray Automotive promete vender este coche en todo el mundo, tanto con volante a la derecha como a la izquierda. Lástima que ya esté agotado.
Koenigsegg Gemera
Precio: 1,6 millones de euros
Uno de los dos modelos Koenigsegg de esta lista, el Gemera, es en realidad el primer superdeportivo sueco de cuatro plazas. Pero eso no significa que sea un coche familiar.
Con un motor biturbo de 2,0 litros bajo el capó y tres unidades eléctricas, el Gemera tiene 1.700 CV y alcanza los 100 km/h en sólo 1,9 segundos. La empresa únicamente tiene previsto fabricar 300 unidades, cada una de las cuales costará al menos 1,6 millones de euros.
Zenvo TSR-S
Precio: 1,6 millones de euros
Procedente de Dinamarca, el Zenvo TSR-S debutó en 2018 en el Salón del Automóvil de Ginebra como la opción más extrema en el repertorio de la startup de superdeportivos.
Con un motor V8 de 5,8 litros, el TSR-S produce 1.194 CV de potencia y alcanza los 100 km/h en sólo 2,8 segundos. Tendrás que pagar al menos 1,6 millones de euros para hacerte con este potente y limitado supercoche.
Hennessey Venom F5
Precio: 1,65 millones de euros
El Hennessey Venom GT batió todos los récords, alcanzando una velocidad máxima de 427 km/h, pero el nuevo F5 planea superar a su predecesor con una velocidad máxima estimada de 500 km/h. El Venom F5 cuesta a partir de 1,65 millones de euros, según la empresa, lo que lo hace un poco más caro que su predecesor, que cuesta 1,1 millones de euros.
Bentley Bacalar
Precio: 1,75 millones de euros
Con sólo 12 unidades producidas en total, el Bentley Bacalar hace que algunos de los coches ‘limitados’ de esta lista parezcan abundantes en comparación. Aunque el diseño del coche puede ser lo primero que llame la atención, el Bacalar tampoco se queda atrás en términos de rendimiento.
Con el característico motor biturbo W12 de 6,0 litros de Bentley, este coche entrega 659 CV de potencia y 900 Nm. Si te sobran 1,75 millones de euros y estás pensando en comprar uno, ya es demasiado tarde: Bentley dice que todos los ejemplares están ahora en manos de clientes.
Hispano Suiza Carmen Boulogne
Precio: 1,75 millones de euros
Llamar bello al Hispano Suiza Carmen Boulogne sería… exagerado. Pero este supercoche de aspecto retro debutó con una versión eléctrica de 1.115 CV y un tiempo en el 0 a 100 km/h de 2,6 segundos. La versión Boulogne, la más ligera y potente, cuesta 1,75 millones de euros. Y sí, fuimos los primeros en probarlo.
Bentley Mulliner Batur
Precio: 1,85 millones de euros
El ataque eléctrico está llegando. Bentley dice que será un fabricante de automóviles totalmente ecológico en 2030, pero antes de que la marca de lujo se pase totalmente a la energía de las baterías, el Mulliner Batur despide al icónico motor W12 con estilo.
Con los 720 CV de su bloque biturbo, el Batur es el Bentley más potente de la historia. Y como está limitado a sólo 18 ejemplares en todo el mundo, cuesta la friolera de 1,85 millones de euros.