SEE MORE: Toyota Tacoma TRD Concept: criptonita de la Ford Ranger Raptor

6 nov. 2024 17:24h.Compartir
FacebookWhatsappTwitterLinkedinTelegram
Copiar url
De momento, solo es un concept car con un diseño retro, dos puertas y la caja de la pick-up reservada al neumático de repuesto y algunas herramientas. Si bien, podría ser el arma definitiva frente a la Ranger Raptor de Ford.
El SEMA Show está dando mucho de qué hablar, sobre todo con Toyota. Después de varios prototipos, los japoneses han mostrado la Toyota Tacoma TRD ProRunner Race Concept. Una pick-up radical y repleta de modificaciones en la que se han posado todas las miradas.
Toyota Land Cruiser ROX Concept: la pick-up basada en el todoterreno aponés que queremos
En esencia, es un vehículo de competición, construido para correr en la clase Stock Mid-Size de offroad. Con multitud de componentes de la Tacoma TRD Pro asentados sobre una camioneta XtraCab con chasis modificado.
Muchos detalles y capacidad de correr en pruebas Baja



La pick-up cuenta con un exterior con diseño de la vieja escuela, inspirado en la pintura Mudbath. De color marrón, con rayos en los laterales, colores negros y la combinación de amarillo, naranja y rojo propia de la marca Toyota TRD.
También está visiblemente elevada, con una suspensión FOX Quick Switch 3 Internal Bypass, que se alimenta de depósitos de líquido hidráulico externos. Brazos diseñados por TRD y llantas de aluminio cepillado con neumáticos BFGoodrich Mud-Terrain T/A.
Bajo el capó monta un motor de 4 cilindros en línea de 2,4 litros turbo junto a un sistema híbrido y una batería de 1,87 kWh de capacidad. En total, el titán genera 331 CV de potencia y 630 Nm de par máximo que se distribuyen por todo el sistema de tracción integral.
De su interior sabemos más bien poco. En las fotografías puede verse una jaula antivuelco personalizada y Toyota ha confirmado que llevará asientos SofTex rojos con arneses de cuatro puntos para sus dos ocupantes.
¿Llegará a producción? Es poco probable, pero nunca habría que descartar alguna incursión en competiciones como la Baja 1000 y otras pruebas del mismo tipo. Y si Toyota ha podido hacerlo, no descartemos que los locos de los todoterrenos se pongan manos a la obra para modificar sus máquinas.