SEE MORE: Saluda al ‘Infected’, un restomod del Plymouth Cuda de 1970 con más de 800 CV cortesía de Ringbrothers

6 nov. 2024 20:19h.Compartir
FacebookWhatsappTwitterLinkedinTelegram
Copiar url
Ringbrothers ha creado un restomod basado en el Plymouth Cuda de 1970 y en homenaje a la era dorada de Mopar y de los muscle cars americanos. Se trata de un clásico modernizado y con un V8 sobrealimentado bajo el capó.
Entre los muscle cars americanos icónicos de los años 60 y 70, el Plymouth Barracuda es uno de los más icónicos, aunque no recibe tanta atención como otros modelos. Sin embargo, ahora Ringbrothers ha decidido darle el reconocimiento que se merece con el Infected, un restomod del Cuda de 1970 que hace de este clásico toda una bestia.
La compañía responsable de esta creación ya es muy conocida en el terreno de los coches modificados y sus proyectos suelen dejarnos boquiabiertos. Este no cambia esa tendencia, ya que la idea de la empresa estadounidense era la de mejorar este modelo a todos los niveles y de darle un estilo inconfundible. Podemos decir que han logrado ambos objetivos.
Sin duda, lo primero que llama la atención en el restomod Barracuda ‘Infected’ de Ringbrothers es el color rosa de la carrocería, tan llamativo como los que ofrecía Mopar en los años dorados de los muscle cars de hace décadas. Es un tono que permite resaltar aún más un exterior que ha recibido varios cambios importantes.
Ver galería
En líneas generales, el estilo original del coche sigue presente, pero se ha aumentado la batalla y se han sustituido los paragolpes originales por unos más finos. Junto a esto, hay una nueva parrilla hecha de una sola pieza de aluminio, un nuevo splitter, llantas más grandes con neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 y un capó de fibra de carbono.
Mientras tanto, el interior del Plymouth Cuda restomod de Ringbrothers sí presenta una estética más moderna que la que mostraba en 1970, así como una mayor calidad percibida. Ahora hay pedales de aluminio, tapicería de cuero y un volante de fibra de carbono, material también usado en la palanca de cambios.
Por otro lado, la instrumentación ha sido reemplazada por completo, pero no se ha querido dejar de lado la estética analógica original. El toque digital lo aporta la pantalla colocada frente a la palanca de cambios, que incluso cuenta con conexión con Apple CarPlay para ofrecer todas las comodidades de los coches modernos.
Ver galería
De la misma forma, las prestaciones y la dinámica de conducción tampoco tendrá nada que envidiar a un deportivo actual, ya que el Infected Cuda de Ringbrothers está claramente enfocado en el rendimiento. De entrada, monta un motor Hemi V8 sobrealimentado de 828 CV, el cual se asocia a una caja de cambios manual de seis velocidades e impulsa las ruedas traseras.
Con esto en mente, puede que pienses en el típico deportivo clásico americano, muy rápido en rectas y poco eficaz en curvas. No obstante, aquí no será así, ya que el chasis es totalmente nuevo, se ha añadido un diferencial Wavetrac y una suspensión de tipo coilover Fox RS. Irá muy rápido en las curvas y unos frenos con pinzas de seis pistones lo pararán al instante.
Según el copropietario de Ringbrothers, Jim Ring, “El Cuda siempre ha sido uno de esos coches que estábamos deseando fabricar. Las líneas y las proporciones son las de un muscle car por excelencia, por lo que es el lienzo perfecto para abrir nuevos caminos y destacar nuestras capacidades”. Es un coche espectacular, sin duda. ¿Querrías tenerlo en tu garaje?