SEE MORE: La apreciación de la belleza forma parte de la concepción subjetiva, por tanto, cada individuo determinará qué es y qué no es bello, en función de sus gustos personales. Algo parecido nos ha dicho la inteligencia artificial al preguntarle por los coches más bonitos del mundo. Aún así, nos ha dado la siguiente lista de diez automóviles que ChatGPT considera como los más bellos. ¿Estás de acuerdo con la inteligencia artificial o cambiarías alguno?
Los coches más bonitos del mundo según la inteligencia artificial: Ferrari 250 GTO

En primer lugar, tenemos el Ferrari 250 GTO (prueba), considerado por la inteligencia artificial como un clásico atemporal, con líneas elegantes y un diseño icónico.
El 250 GTO es uno de los modelos más importantes en la historia de Ferrari y también el más caro. Recientemente, se subastó una unidad por 48 millones de euros. Montaba un motor V12 Colombo de 3.0 litros que desarrollaba cerca de 300 CV y alcanza los 280 km/h.
Lamborghini Miura

ChatGPT reconocer al Lamborghini Miura como uno de los primeros superdeportivos de la historia y destaca su diseño espectacular y revolucionario. Y revolucionario fue, desde luego, sobre todo, en el apartado mecánico.
Tenía un motor V12 a 60 grados de 3.9 litros que desarrollaba 350 CV, inicialmente. Luego sufrió varias evoluciones, hasta los 385 CV. El motor estaba colocado en posición central trasera, de manera transversal.
Aston Martin DB5

Este año ha cumplido su 60 aniversario uno de los deportivos más mítico de la historia del automóvil, el Aston Martin DB5 (esta es su historia).
Un coche inmortalizado por su aparición en las películas de James Bond y es conocido por su elegancia y estilo. Estaba propulsado por un motor de seis cilindros en línea con 285 CV y 390 Nm de par, ligado a un cambio manual de cinco relaciones.
Jaguar E-Type

Según ChatGPT, el Jaguar E-Type es un ícono del diseño británico, un coupé apreciado por sus formas aerodinámicas y su atractivo general. Y no es para menos. Hasta el mismísimo Enzo Ferrari quedó cautivado por su belleza, al expresar que era “el coche más bonito jamás construido”.
Tenía un motor de seis cilindros en línea de 4.2 litros con 269 CV y 384 Nm de par que le permitía acelerar de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y alcanzar los 241 km/h.
Porsche 911, otro de los coches más bonitos del mundo según la inteligencia artificial
No podía faltar en esta lista un coche como el Porsche 911. Del deportivo alemán, la inteligencia artificial destaca que a lo largo de los años su diseño distintivo ha evolucionado pero ha mantenido su atractivo y reconocimiento.
Uno de sus rasgos más distintivo, aparte de su diseño, es su motor bóxer de seis litros que, originalmente, estaba refrigerado por aire y entregaba 130 CV.
Mercedes-Benz 300SL Gullwing
Según la inteligencia artificial, el (prueba) Mercedes-Benz 300SL Gullwing es otro de los coches más bonitos del mundo, un coche que todo aficionado al motor tiene en su imaginario por sus puertas de alas de gaviota.
Este clásico, considerado una obra maestra del diseño, tenía un motor de seis cilindros en línea de 3.0 litros que entregaba 243 CV, aceleraba de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos y alcanzaba los 245 CV. Estuvo en producción desde 1954 hasta 1963 y se produjeron un total de 3.2581 unidades.
Alfa Romeo 8C Competizione

Más reciente (aunque ya tiene más de una década) es el Alfa 8C Competizione, un coupé que, según ChatGPT, combina la elegancia italiana con el rendimiento que se espera en un deportivo.
De hecho, el diseño es lo que más destaca la inteligencia artificial, de ahí que forme parte de esta lista. Bajo su capó se esconde un motor V8 de 4,7 litros por cárter seco que desarrolla 450 CV y 471 Nm de par, unido a una transmisión secuencial de seis relaciones.
Chevrolet Corvette Stingray (C2)

La segunda generación del Corvette Stingray es conocida por sus curvas agresivas y su estilo distintivo. Es lo que destaca la inteligencia artificial de único coche no europeo de este top 10.
El Corvette C2 supuso un salto de gigante, con respecto a la primera generación, por diseño y por mecánica. Inicialmente, estaba impulsado por un V8 de 5.4 litros, en versiones de carburación o inyección, con potencias que iban desde los 253 hasta los 365 CV. La potencia aumentó en sucesivas actualizaciones posteriores.
McLaren P1

El Mclaren P1 es el coche más moderno de la lista, un hiperdeportivo que combina rendimiento y diseño futurista, con líneas aerodinámicas y una presencia imponente, según la inteligencia artificial.
Rival directo en su momento del Ferrari LaFerrari y el Porsche 918 Spyder, contaba con V8 biturbo de 3.8 litros con 737CV unido a un motor eléctrico de 179CV y 260 Nm.
Bugatti Veyron, otro de los coches más bonitos del mundo para la inteligencia artificial

Terminamos con el Bugatti Veyron, del que ChapGPT destaca su diseño elegante y futurista, además de su rendimiento impresionante. Precisamente, lo más destacable del Veyron es su rendimiento, gracias a un motor W16 de 8.0 litros y cuatro turbos que desarrolla 1.001 CV y 1.250 Nm entre las 2.200 y las 5.500 rpm, conectado a un cambio secuencial de doble embrague y siete relaciones.
Sus registros siguen impresionando más de dos décadas después: 0 a 100 km/h en 2,5 segundos y una velocidad punta de 407 km/h.