SEE MORE: Es algo poco común que marcas del mundo de la automoción cambien de propietario, aunque puede ocurrir. Pero lo que es una auténtica extrañeza es que un fabricante cambie de propietario dos veces en un mismo año, que es lo que le ha ocurrido a McLaren.
La firma de superdeportivos británica fue adquirida el pasado mes de marzo por Mumtalakat, el fondo soberano de Baréin. Sin embargo, tan solo siete meses después éste ha firmado un acuerdo no vinculante para traspasar toda su participación a CYVN Holdings.
Es posible que por nombre sea desconocido, pero se trata de un grupo de inversión con sede en Abu Dhabi que ya tiene experiencia en el mundo del motor, puesto que es el mayor accionista de Nio.

Eso sí, hay que concretar que la operación solo es relativa al negocio de los coches de carretera de McLaren, que es el que se traspasa, mientras que Mumtalakat sí que va a conservar su participación en la división de competición de la compañía.
El comunicado de CYVN apunta que “esta inversión transformadora de CYVN Holdings brindaría acceso a capital adicional, experiencia en ingeniería avanzada y tecnología pionera, particularmente en el campo de los vehículos eléctricos”.

Además, añade que “esta asociación buscaría aprovechar el exitoso historial de McLaren en el deporte de motor de élite y hacer crecer una de las gamas de vehículos de alto rendimiento más prestigiosas del mundo, con una red en expansión de más de 110 minoristas en 30 regiones globales. El acuerdo también se alinearía con la estrategia de Mumtalakat de optimizar, mejorar y hacer crecer su cartera, para generar retornos financieros sostenibles a largo plazo”.
Por lo que respecta a McLaren, el cambio de dueños podría ser útil a futuro, cuando la firma finalmente decida dar el salto a la electricidad y cree su primer modelo completamente eléctrico, algo que ya ha comentado que no tiene previsto hacer a corto plazo.
Por el momento a apuesta es por la electrificación, como demuestra el recién presentado McLaren W1.